domingo, 23 de junio de 2013

Audiolibros

Muchas personas se quejan de no poder auto educarse, porque no hay tiempo, y más si se trata de leer, el mundo no ha hecho presa de la mediocridad y la rutina, es por esto que !al poco tiempo, audiolibros! una manera muy eficiente de aprender, analizar y disfrutar de buena compañía al igual que la música.


Yo soy una de esas personas que no tiene mucho tiempo el trabajo, la vida en soledad, el estudio y todas sus materias, pero si estamos dispuesto a aprender disfrutemos de algunos audiolibros fáciles de descargar en un movil y dejarlo tan solo reproducir, cuando estés en el carro, en tu casa, cuando hagas deberes en fin son de mucha utilidad, así que ya no hay escusa de decir que el tiempo no permite aprender.

Algunos de estos libros son necesarios en nuestra biblioteca mental.

El principito
Antoine de Saint-Exupéry

Este libro me gusta en verdad, lo escucho siempre, me ha enseñado a valorar la simplicidad de la vida y lo que verdaderamente es importante, las personas grandes y sus extrañases, las personas pequeñas y sus preguntas lógicas y sabias.


Así habló Zaratustra
Nietzsche


Una de las mejores obras de este autor controvercial para muchos, coherente para otros.


OBRAS DE HERMANN HESSE

Fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán que recibió la nacionalidad suiza en mayo de 1924. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946, como reconocimiento a su trayectoria literaria

EL LOBO ESTEPARIO

Historia de la juventud de Emil Sinclair

HERMANN HESSE 

FRANZ KAFKA

Escritor checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho. Pronto empezó a interesarse por la mística y la religión judías, que ejercieron sobre él una notable influencia y favorecieron su adhesión al sionismo.

Un médico rural

La metamorfosis






martes, 18 de junio de 2013

Hablemos de música...

Laboratorio revela: Escuchar reggaetón te vuelve “inútil”


Rusia.- El fenómeno del reggaetón liderado por “artistas” como Wisin y Yandel quienes fueron elegidos para renovar el himno de su país, ha llegado hasta la vieja Europa, donde un destacado laboratorio de análisis e investigación optó por ver las causas y consecuencias de este “nuevo estilo de ruido”, o al menos así lo catalogó Vladimir Zerkov.

Los dos directores del laboratorio se toparon con una “canción” de Daddy Yankee en la radio mientras viajaban a su trabajo y quedaron sorprendidos y asustados por los efectos que esto podría causar en la población, fue así como inició esta revelación.
“De primer instante sentimos un mal en nuestro cerebro, como si nuestro intelecto estuviera llorando, poco después al llegar al laboratorio teníamos una sensación de estupidez que nos duró como 8 horas,” señaló Zerkov. “Finalmente decidimos experimentar este ruido con ratones y vimos efectos alarmantes.”

Según los resultados, estar expuesto más de un minuto al reggaetón puede provocar náuseas, daño temporal al cerebro y pensamientos clínicamente definidos como “estúpidos”.
Los efectos se acentúan conforme el tiempo de exposición aumenta y pueden llegar a causar daño permanente en el intelecto dejando a las personas completamente inútiles y en casos de gente embarazada puede ocasionar dolores fuera de lo común en la matriz por las patadas que el bebé utiliza como signo de desesperación ante el intolerable sonido.
Debido a esta nueva información que ya fue comprobada de manera internacional, se espera que pronto se trabaje en una legislación que prohíba el reggaetón de manera definitiva.

 

lunes, 10 de junio de 2013

Moralidad masculina, solo un acto de maldad contra la mujer




Añadir leyenda
Vale la pena en primera instancia contarle que soy feminista, y defiendo los derechos de las mujeres y estoy de acuerdo en todos los actos y decisiones que ellas tomen siempre y cuando no le causen daño, así que para mi no existe ningún estereotipo social hacia nosotras, y esto va para todos los aspectos sea por su trabajo, en su vida o en cualquier aspecto personal; es por esto que publico cierta información que muchas veces me enferma en verdad, pero sirve para reflexionar y tratar de cambiar como madres, esposas e hijas la convicción de las cuales hemos sido presas desde tiempos inmemoriales.

"La mujer ha sufrido el peso de una sociedad machista, en donde se educa a las niñas para que no sean violadas en vez de educar al niño para que no viole (Acá llegan los genetistas, algunos religiosos,  a decir que los violadores tiene un gen violador). La sociedad está tan reprimida que ahora parece un cúmulo de enfermos que solo buscan satanizar el sexo y siempre negar la posibilidad al resto de disfrutar sanamente de la sexualidad."

Aún ponemos la virginidad a prueba



Virginidad4.jpg (400×308)

No deja de asombrar que, aún hoy en día, muchos hombres se sientan con el derecho de poseer de forma exclusiva a la mujer. Este derecho de propiedad exclusiva exige de una mujer no casada que sea virgen. La virginidad garantiza que una mujer no ha pertenecido a ningún otro hombre pudiendo entonces pasar a formar parte de sus adquisiciones.

 En muchos países una mujer que no cumpla con este requisito, es decir una mujer soltera que ha perdido la virginidad, traerá consigo la huella del comercio sexual con otro u otros hombres. Una mujer así es depreciada y este desprecio es tal que si fuese violada no encontraría mecanismos institucionales para hacer justicia. El discurso dominante le haría sentir que ella, con sus actos lascivos, conjuró su propio destino. La prueba de virginidad no solo es un mecanismo para corroborar cuan “honorable” es una mujer sino también es una perversa forma de sostener el monopolio de hombres sobre mujeres.



¿DELITO SER LESBIANA?









María, a sus 21 años, es una lesbiana fuerte y valiente que ha sobrevivido a violencias incomprensibles: que la insulten y le peguen en la calle, que la violen para convertirla en "mujer", que ese crimen quede impune, y que ahora también quieran imposibilitar sus ganas de progresar. El Estado peruano tiene una enorme deuda con ella y con toda la comunidad LTGB que hasta ahora, irresponsablemente, se niega a cumplir. ¿Hasta cuándo lesbianas, gays, trans y bisexuales seguiremos siendo víctimas de tanta violencia?



 

LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO SOLO 

SON GOLPES

Aunque la violencia de género tiene mil caras, las administraciones públicas muestran sobre todo una de ellas, sin duda la más dramática y evidente a nuestros ojos: la violencia física en su grado máximo y los asesinatos de mujeres. Creemos que esta es la punta de un iceberg mucho más amplio que se alimenta de la desigualdad generada por diversas instituciones de la sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, el ejército, los medios de comunicación o la iglesia. Sin embargo, estas otras formas de violencia estructural de género no reciben tanta atención por parte de las administraciones ni son fácilmente percibidas por la población, lo que constituye una contradicción y un obstáculo para conseguir una sociedad verdaderamente libre de violencia hacia las mujeres.

  Estadísticas según la ONG

  • entre el 15% de ellas en el Japón y el 70% en Etiopía y el Perú referían haber sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual perpetrada por su pareja;
  • entre un 0,3% y un 11,5% referían haber sufrido violencia sexual perpetrada por alguien que no era su pareja después de cumplidos 15 años;
  • la primera experiencia sexual había sido forzada en muchos casos (17% en la Tanzanía rural, 24% en el Perú rural, y 30% en zonas rurales de Bangladesh).
Factores de riesgo

Los factores asociados específicamente a la violencia sexual destacan:


  • la creencia en el honor de la familia y la pureza sexual;
  • las ideologías que consagran los privilegios sexuales del hombre, y
  • la levedad de las sanciones legales contra los actos de violencia sexual.

La desigualdad de la mujer con respecto al hombre y el uso normativo de la violencia para resolver los conflictos están estrechamente asociados tanto a la violencia de pareja como a la violencia sexual ejercida por cualquier persona.


martes, 4 de junio de 2013

"Cada hombre mata lo que ama"


Unos lo hacen con la mirada, otros con palabras cariñosas, con un beso, ¡ el hombre más valiente, con una espada!, unos matan cuando son jóvenes, otros lo estrangulan con las manos del Deseo, otros usan el cuchillo porque se esa forma los muertos se enfrían enseguida.  
Aman, unos muy breve tiempo y otros demasiado; venden unos el amor y otros lo compran; unos cometen sus crimen anegados en llanto y otros sin un suspiro; porque casa uno de nosotros mata loq ue ama, y sin embargo, no todos han d emorir por es. (Balada de la cárcel de Reading)

 Al final todos somos asesinos a nuestra forma, a nuestra manera, no importa el medio ni la herramienta; el amor es parte del cerebro que subsite junto a la adición de la cual es muy difícil separarse... 
 
"El hombre es todo menos racional"



                                   La Lectura, el deseo innato del hombre...!

Un libro jamás fallará en tu soledad, cada portada llega a ti en su momento para que aprendas de él, el compañero fiel, al principio creeras que traicinó tu idiología, que confundió tus ideas, pero pronto entenderas que solo quería que tu mundo
se transformara en único y por ende puedas tolerar el mundo.


La lectura es el vínculo directo con la libertad, el pensamiento posee el don de volar a lugares inimaginables, reír sin importar el espacio en el que te encuentres !dime loco¡ estoy acompañado de un libro, y sí he viajado por todo el mundo, lo conozco más de lo que crees, incluso he viajado al centro de la tierra y he visto que existe un mundo debajo del nuestro, me he sentido testigo de un crímen a sangre fría y lo peor he deseado ser aquella mujer que Castel mató, pero sin antes pensar como mi vida creo un tunel donde quería y anhelaba que alguién más fuese testigo de ellos, pero nadie miró mi pintura, y si lo hizo fue por curiosidad, pero jamás perdería mi arte y menos por amor, pues "El amor sin arte, no es amor, no despertaría ni la curiosidad".